El reglamento para proteger a las tortugas marinas
Es posible que haya leído muchas cosas diferentes en Internet o en las redes sociales sobre la actividad de Nado con Tortugas… Para que quede claro, aquí los detalles del reglamento de la Bahía de Akumal, y la buena noticia es que es posible nadar con las tortugas, siguiendo el reglamento (del 2017).
Como resultado de la ley, Absolute Adventure México se ha asociado con una cooperativa local para poder traer turistas a nadar con tortugas en la bahía.
2017 Regulación en la Bahía de Akumal:
- Nadar y observar a las tortugas marinas solo esta permitido de 9am a 5 pm
- La sesión de Snorkeling no podrá exceder de los 55 minutos.
- La entrada y la salida del área de visita debe ser tranquila caminando a lo largo de la playa.
- Los turistas solo podrán utilizar las rutas exclusivas y los horarios establecidos por la CONANP***
- La actividad será en grupos no mayores de 6 personas mas un guía autorizado por la CONANP
Los chalecos salvavidas son obligatorios (para evitar la inmersión total)
- La distancia mínima entre grupos que hacen la actividad será de 10 m (33 pies)..
- Los turistas deberán mantener una distancia mínima de 3 m (10 ft) de la parte trasera de cada tortuga, sin exceder el tiempo de observación de 5 minutos..
- El flash de la cámara está prohibido. Solo se permite el uso de cámaras/vídeos subacuáticos recreativos. Los palos de la cámara no deben colocarse demasiado cerca de las tortugas.
- Durante el trayecto de snorkeling queda estrictamente prohibido toca, dar alimento, molestar, retener, remover, agarrar y/ dañar cualquier espécimen de vida marina..
-Si la tortuga demuestra signos de movimientos rápidos, evasión o cambios bruscos de dirección o sumersiones largas, las actividades de observación serán inmediatamente suspendidas.
- No se permite el uso de bloqueador solar, aunque sea biodegradable.
¿Por qué esta regulación?
Tortuga blanca (Chelonia mydas), Tortuga Caguama (Caretta caretta) y Tortuga Carey (Eretmochelys imbricata). La bahía ofrece un fácil acceso a aguas cristalinas y poco profundas, donde podrá observar a las tortugas marinas y otras especies marinas, Todo esto puede ser disfrutado por nadadores y snorkelers. Esto hace que la Bahía de Akumal sea el lugar perfecto para nadar con las tortugas.
Con el crecimiento del turismo en el Estado de Quintana Roo, Akumal se ha convertido en un excelente lugar para observar estas especies sin regulación. Desde 2015 el acceso a la playa ha estado en disputa entre la comunidad y diferentes actores privados y públicos.
Es por lo que la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT*) Comenzó a trabajar en una regulación de conservación de la bahía de Akumal buscando la protección del hábitat natural de las tortugas marinas. La misma secretaria (SEMARNAT) publico un estudio técnico sobre la protección y conservación de la bahía.
En julio 6 del 2016 la SEMARNAT introdujo una nueva ley, efectiva el mismo día, dando como limite el numero de nadadores con tortugas en la bahía de Akumal. Limitando la entrada de miles de nadadores por día a solo 300, Solo algunas cooperativas locales tienen permitido solo 12 individuos por día, Lo cual esta controlado por la PROFEPA**
La ultima revisión de la regulación fue publicada en abril del 2017. En la revisión hay nuevos guiamientos para la actividad.
Tortuga blanca (Chelonia mydas), Tortuga Caguama (Caretta caretta) y Tortuga Carey (Eretmochelys imbricata). La bahía ofrece un fácil acceso a aguas cristalinas y poco profundas, donde podrá observar a las tortugas marinas y otras especies marinas, Todo esto puede ser disfrutado por nadadores y snorkelers. Esto hace que la Bahía de Akumal sea el lugar perfecto para nadar con las tortugas.
Con el crecimiento del turismo en el Estado de Quintana Roo, Akumal se ha convertido en un excelente lugar para observar estas especies sin regulación. Desde 2015 el acceso a la playa ha estado en disputa entre la comunidad y diferentes actores privados y públicos.
Es por lo que la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT*) Comenzó a trabajar en una regulación de conservación de la bahía de Akumal buscando la protección del hábitat natural de las tortugas marinas. La misma secretaria (SEMARNAT) publico un estudio técnico sobre la protección y conservación de la bahía.
En julio 6 del 2016 la SEMARNAT introdujo una nueva ley, efectiva el mismo día, dando como limite el numero de nadadores con tortugas en la bahía de Akumal. Limitando la entrada de miles de nadadores por día a solo 300, Solo algunas cooperativas locales tienen permitido solo 12 individuos por día, Lo cual esta controlado por la PROFEPA**
La ultima revisión de la regulación fue publicada en abril del 2017. En la revisión hay nuevos guiamientos para la actividad.
* SEMARNAT: Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales
** PROFEPA: Procuraduría Federal de Protección al Ambiente
*** CONAP: Comisión Nacional de Áreas Protegidas